Por muy profesional y experimentado que sea un traductor, siempre hay ciertas palabras que son más complicadas que otras a la hora de traducir un texto. Normalmente la clave suele estar en el contexto, pero aun así, en ocasiones la palabra tiene un uso específico tan local, que su traducción resulta complicada. Visita nuestro blog.

Preguntamos a nuestro equipo de traductores de inglés a español sobre este tópico y nos dieron esta lista de palabras que usualmente suelen ser difíciles de traducir:
¿Cuáles son las palabras más difíciles de traducir del inglés al castellano?
• Bromance: esta palabra tiene su origen en la década de los 90 y significa la relación no sexual pero íntima entre hombres. El problema es que a nivel internacional se confundió con homosexualidad; pero en realidad ese no ese su significado. De todas maneras, aunque entendamos lo que significa, es complicado encontrarle una palabra apropiada en castellano.
• Kitsch: una palabra asociada al arte moderno que normalmente se asocia al movimiento hipster (otra palabra casi imposible de traducir). El arte Kitsch es un tipo de arte que hace referencia a otro movimiento cultural que ya pasó de moda, que es muy pretencioso o que tiene muy mal gusto. En este caso lo más correcto es no traducir Kitsch; al igual que tampoco se traduce hipster.
• Software: podemos utilizar esta palabra por poner un único ejemplo, pero en realidad la mayoría del lenguaje técnico informático es muy complicado de traducir. Por lo general se suele dejar el mismo término en inglés y en castellano; de hecho, muchos de estos términos ya están aceptados por la Real Academia de la Lengua Española.
• Spam: en la actualidad ya estamos acostumbrados a escuchar esta palabra, pero hace algún tiempo su traducción no resultó fácil ¿quién no ha escuchado el término “correo basura”?
Como ven las traducciones no son siempre fáciles y muchas veces hay que hacer una investigación cultural profunda hasta que se halla el término adecuado, aunque en ocasiones esto casi es una tarea imposible…