Es cierto que en el mundo hay una gran cantidad de idiomas, sin embargo, como cada lengua es hablada por un número diferente de personas, a la hora de traducir la demanda de un idioma a otro es muy variable, especialmente todo depende de la región geográfica (idiomas y traductores).
Por ejemplo, en la actualidad, debido al peso de la comunidad hispana en los Estados Unidos, las traducciones de inglés a español son las más demandadas. Visita nuestro blog.
Idiomas y traducciones
Es normal porque estamos hablando de casi 50 millones de personas muchas de las cuales sus habilidades lingüísticas en inglés son muy limitadas y tienen una mayor confianza por todo aquello que se les presenta en su lengua materna, es decir español.

La mayoría de las empresas ya hace varios años que se dieron cuenta de este fenómeno y ofrecen sus productos y/o servicios tanto en español como en inglés.
Una particularidad que tienen estas traducciones es que como el mercado es latinoamericano, las empresas traducen utilizando un español centrado en esa región, principalmente en México que es de donde vienen la mayoría de los hispanos residentes en Estados Unidos. En este país los inversores lo tienen claro, si un producto o servicio no se ofrece también en español, los beneficios se limitan considerablemente.
Idiomas y traductores – Europa
En Europa al haber una mayor cantidad de idiomas se produce una mayor variedad de traducciones aunque en comparación con Estados Unidos la cantidad de traducciones es menor. Hay una mayor demanda de traducciones de inglés a castellano seguido de alemán a castellano o inglés. Una particularidad del francés es que no hay tanta demanda como con el español aunque hay una mayor cantidad de población en Europa que utiliza el francés.
Idiomas y traductores – Mundo
En el resto del mundo el idioma que predomina, ya sea como origen o destino, es el inglés aunque el mandarín también es muy demandado ya que estamos hablando de un mercado de mil millones de personas.