En alguna ocasión ya hemos hablado superficialmente sobre la importancia de la connotación cultural a la hora de realizar una buena traducción. Es cierto que es imprescindible el estudio teórico de una segunda lengua para poder llegar a tener un nivel bilingüe y comunicarse (a nivel escrito y oral) como lo haría un nativo; pero también tiene la misma importancia las experiencias personales para poder llegar a entender las raíces del idioma en cuestión.

¿Entonces qué características se precisan para poder hacer una traducción profesional? Por un lado es imprescindible tener una base gramatical y de vocabulario a nivel bilingüe, pero por otro lado también se requiere “haber vivido un idioma”.
Un traductor que viva en un país monolingüe y nunca haya salido de su país, jamás podrá llegar realizar traducciones que puedan requerir elementos culturales (como norma general las traducciones técnicas, médicas y/o legales no necesitan de un ajuste cultural debido a sus características). Visita nuestro blog.
Entonces, además de estudiar, ¿qué se necesita para ser un buen traductor? Es sencillo, simplemente vivir y viajar. De hecho, muchos de los mejores traductores que existen en la actualidad nunca comenzaron a trabajar como traductores cuando ingresaron al mercado laboral. Son personas que dominaban a un nivel muy alto otro idioma y debido a su curiosidad personal comenzaron a viajar y vivir en otros países diferentes a su lugar de nacimiento.
Con el tiempo, estas personas, que nunca antes pensaron dedicarse a la traducción de textos, deciden la traducción de textos puede ser una buena opción profesional y comienzan una nueva etapa laboral en la que suelen tener mucho éxito debido a la excelente combinación entre sus habilidades lingüísticas y sus experiencias personales.
Así que ya lo sabe, si en el futuro le gustaría dedicarse a la traducción, el proceso a seguir es muy sencillo: en primer lugar estudie a conciencia ese segundo idioma que quiere dominar hasta que sienta que habla como un nativo; y en segundo lugar viaje y experimente, solo así se puede llegar a entender el factor cultural clave que requiere una buena parte de las traducciones que se realizan actualmente.